Río Negro. La ex gobernadora de la provincia de Río Negro Arabela Carreras dialogó después de mucho tiempo con un medio de la comarca, en Destino Sur Web por Fm de la Costa, sobre su presente, sobre su futuro y también alguna reflección de lo que fue la elección en Bariloche el año pasado.
En ese marco, explicó que hoy esta sin diálogo con el gobernador, el vicegobernador; que se tomó un año «diferente» al de los últimos 20 años de su vida, hoy vinculada a la actividad privada; y contando que en política, seguirá trabajando, aunque no confirmó si dentro de Juntos Somos Río Negro.
«La verdad es que, bueno, muy bien, estoy en una etapa diferente de los últimos 20 años, casi te diría, de mi vida, porque tengo un trabajo en la actividad privada y además, en la actividad política, un perfil un poco más bajo, con un trabajo de equipos, pensando un poco la realidad», explicó la ex mandataria rionegrina.
«Yo había decidido un tiempo descansar, Porque es necesario tomar distancia, darle espacio también a los gobiernos para lograr sus objetivos, en definitiva trabajar un poquito hacia adentro. Reconfigurando un poco mi visión de la realidad desde esta nueva perspectiva».agregó
En tanto, sobre la relación con el partido que sigue gobernando la provincia, y al cual integra la conducción partidaria, explicó que «yo el partido lo veo muy fragmentado, es decir, yo soy autoridad partidaria, no he seguido convocatorias de ningún tipo a la reunión de la mesa, tal vez se haya reunido, tal vez no, pero que bueno, en los años no electorales, en general, Juntos no tiene prácticamente actividad, o por lo menos que no conozca».
Además, agregó que «tal vez la tenga (reunión de la mesa partidaria), tal vez haya selección de quienes pueden participar o no, eso no lo estamos sabiendo en este momento, por el momento mi trabajo es más de equipo, de con una mirada técnica sobre la realidad, desarrollando proyectos y propuestas, porque notamos que la vertiginosidad con la que está cambiando la realidad no encuentra respuesta en las políticas públicas».
Sobre la relación que tiene con los otros dirigentes de fuste, en el marco de que desde el 10 de diciembre no se la volvió a nombrar o referenciar, explico que «en realidad conmigo no ha pasado nada, es decir, me parece que esta perspectiva no responde a mi mirada, sino a la de otros, y entonces deberíamos preguntarle a nosotros».
«Yo te cuento que claramente el cambio en la conducción del gobierno implica un cambio en las políticas, esto es así, lo implicó cuando me tocó hacer frente a la conducción del gobierno de la provincia y seguramente ahora también, y por eso tenemos distintas visiones y por eso tenemos miradas críticas sobre lo que está ocurriendo en la provincia, es decir, esto es claramente un cambio de conducción, un cambio de mirada, un cambio de sensibilidad sobre la realidad o los problemas que tiene nuestra población», agregó.
¿Tenés diálogo hoy? ¿Te llama el gobernador, el vicegobernador, no sé, el presidente del bloque de la legislatura, el integrante de la mesa de Juntos?, preguntó el periodista, a lo que Carreras simplemente confirmó: «No, no tengo diálogo».
«Tengo mucho vínculo con algunos referentes de Juntos muy importantes y seguimos manteniendo el diálogo en forma permanente, por eso conozco las distintas visiones que, bueno, están vigentes en este espacio, Pero habrá que ver qué construcción es la más adecuada para seguir participando el año próximo. Estamos en diálogo con distintos sectores también, así que me parece que no hay que apurarse, que eso es, digamos, la herramienta surgirá en función del momento político que estemos viviendo», agregó.
También respondió sobre donde estará su furuto político, si dentro del partido donde llegó a la gobernación o en otra fuerza política: «iremos viendo, yo quiero seguir haciendo lo que estoy haciendo, hay que tener una fuerte convicción para proponer alternativas de solución a los problemas y creo que eso se construye en equipo y va más allá de una figura, creo que puedo aportar a nuestros equipos toda la experiencia de haber tenido que tomar decisiones y también un fuerte conocimiento de la realidad de Rio Negro».
Por último, sobre su derrota electoral en la elección de Bariloche, y si pensaba que no tuvo todo el apoyo partidario esperado, explicó: «mira, lo que me quedó como experiencia es lo que me pasa hoy en la calle, es decir, yo camino Bariloche, por supuesto sin historia y sin ningún acompañamiento, y encuentro el cariño de los barilochenses de una manera muy explícita, es decir, no recuerdo las calles de la ciudad sin encontrarme con alguien de la ciudad que tiene alguna palabra de agradecimiento, o que se saque una foto, o que tiene experiencia de recordar algo que pudimos hacer desde el gobierno en su momento en favor de este vecino. Por lo tanto, ese es mi balance, que es un balance positivo, más allá del resultado electoral, que como siempre cuando uno se enfrenta a elecciones, le toca ganar o le toca perder».
«En mi caso, por supuesto, podría haber contado con mejor respaldo de algunos sectores de mi espacio político, pero creo que eso responde también a los intereses de cada uno, a las visiones sobre lo que resulta más conveniente. Creo que esas desaveniencias que hubo juntos contribuyeron a que hoy tengamos a Walter Cortés en el gobierno», finalizó.
(Foto A24)