web analytics
Llaman a ciudadanos venezolanos a revivir las protestas en enero

Llaman a ciudadanos venezolanos a revivir las protestas en enero

Internacionales.  Los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia llamaron este martes a retomar las protestas de calle en enero, cuando está prevista la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato tras su cuestionada reelección.

“Está muy cerca el momento de vernos nuevamente en las calles de Venezuela para cobrar la victoria del 28 de julio”, dijo Machado, quien denuncia como un fraude la reelección de Maduro y reclama un triunfo de González Urrutia en los comicios presidenciales.

“Preparémonos, nos vemos en las calles en enero”, agregó en un video en redes sociales la dirigente política, declarada en clandestinidad, sin dar detalles sobre las movilizaciones que planea. Y manifestó que Venezuela necesita que cada uno “cumpla con su deber tal y como lo mandan la Constitución y las leyes”.

“Asumamos juntos el compromiso de hacer valer ese mandato en 2025″, expresó por su parte González Urrutia, exiliado en España tras una orden de detención en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), sin publicar resultados detallados. La oposición publicó en una página web copias de actas electorales con las que reivindica un triunfo, que el régimen chavista cuestiona.

“El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes”, escribió González Urrutia en la red social X. Y añadió que ese “debe ser el día del abrazo” en las calles del país “entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas, ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división”.

El lunes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, renovó su respaldo a González Urrutia, reconocido por Washington como presidente electo, y Machado.

En una conversación entre Blinken y ambos opositores, informó el Departamento de Estado, “se reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, la restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente”.

Tal como Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocen la reelección de Maduro, quien se mantiene en el poder desde 2013.

La proclamación de la victoria de Maduro provocó protestas en Venezuela, con un saldo de 28 muertos y cerca de 200 heridos. Más de 2.400 personas fueron detenidas durante los disturbios posteriores a los comicios, acusadas principalmente de terrorismo e incitación al odio, y muchas fueron encerradas en cárceles de alta seguridad.

Activistas de derechos humanos dieron a conocer el lunes un informe sobre las condiciones de detención de los presos políticos, consideradas “inhumanas” y resaltan que esas han “empeorado” desde la controvertida reelección de Maduro.

(Con información de AFP y EFE para Infobae)

Compartir
Destino Sur @ Desarrollo y Diseño por Navone Juan
Funciona gracias a WordPress | Tema: Refined Magazine de Candid Themes