web analytics

Grandes perspectivas para el futuro del cobre en Argentina

Nacionales.  Según un trabajo publicado en el portal especializado, Minería Sustentable, se esperan buenos tiempos para el cobre, un metal muy poco explotado pero con gran potencial en Argentina. La consultora CRU, tomó cinco proyectos de cobre en Argentina y analizó el impacto que darán a la economía del país con su puesta en producción, que estimó para finales de la década.

Según el informe El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA tendrán un impacto acumulado en la economía de ~US$ 47.000 millones para 2040.

A pesar de ser una industria joven, hace tiempo que la minería en Argentina busca elevar su potencial para transformarlo en una oportunidad real de expansión. El cobre parece ser la estrella dentro de la industria nacional mientras el litio se impulsa, el oro (gran protagonista de las exportaciones del país) busca nuevas minas para compensar la baja operatividad en los yacimientos que ya agotan su vida útil.

Francisco Acuña y Camila L’Huillier, a cargo del informe, tomaron como base la cartera de proyectos cupríferos potenciales de CRU en Argentina que incluye El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA.

Estos proyectos podrían comenzar a producir en la próxima década y generar un impacto positivo en la economía argentina con un promedio de 4 mil millones de dólares por año entre 2031 y 2040, según la metodología de Flujo de Caja del País Anfitrión (HCCF, por sus siglas en inglés) de CRU.

(Artículo realizado en base al informe de la consultora CRU, publicado en el portal Minería Sustentable).
(Noticias Argentinas)

Compartir
Destino Sur @ Desarrollo y Diseño por Navone Juan
Funciona gracias a WordPress | Tema: Refined Magazine de Candid Themes