Río Negro. Se encuentra abierta la inscripción para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro.
Esta propuesta es impulsada por el Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, y el Proyecto Institucional Perspectiva de Género del CURZAS (Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue) con el objetivo de visibilizar voces de géneros y diversidades en un contexto nacional e internacional de erradicación de políticas institucionales de género.
Claudio García, titular del Fondo Editorial Rionegrino, dialogó con Destino Sur Web radio en Fm de la Costa (www.destinosurweb.com.ar) y dió precisiones de esta iniciativa, a la que se puede anotar hasta fines de marzo.
«Nosotros desde el año pasado estamos trabajando con el proyecto en perspectiva de género del CURSA, de la Universidad Nacional del Comahue, y hemos lanzado ahora, este lunes último, una convocatoria para una antología, autores y autoras del Colectivo de la Diversidad, LGBTIQNB+, así que el lunes último se abrió la inscripción de obras para cuento, poesía y formatos breves, y el proceso de inscripción se va a extender hasta el 28 de marzo», explicó.
«También estamos tomando contacto con todas las organizaciones, justamente para que ellos repliquen y, bueno, tengamos una buena convocatoria. Y como vos decís, en el contexto actual nacional es una señal muy fuerte que nosotros, a diferencia de lo que baja de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, que ha instalado un discurso así de odio a las mujeres, al Colectivo de la Diversidad, de no resguardo de las minorías, de querer recortar derechos que están establecidos por las leyes argentinas y también por acuerdos internacionales, simbólicamente me parece que es muy importante que nosotros, en contrario, un organismo del Estado junto a una universidad pública, estemos dando voces a este colectivo», agregó
«Es específico para las autoras y autores del Colectivo. No necesariamente el contenido de los textos tiene que ver con su realidad o puede ser, son obras de ficción de cualquier tipo, mientras el autor o la autora sea del Colectivo. Justamente es una antología que se va a editar en papel y en forma digital», concluyó sobre quiene pueden participar de la convocatoria.